Para ganar, los ejecutivos y ejecutivas de empresas deben tomar un conjunto de decisiones que permitan establecer una unidad de propósito a lo largo y ancho de la organización. Declarar la ambición y comunicar el sentido de propósito es clave pero no suficiente para que cada persona en cada unidad de negocios, área de productos o unidades de apoyo o clientes sepan cómo y cuándo actuar.
Muchas veces los líderes se quedan sólo en extensas declaraciones de principios y valores que poco tienen que ver los planes y su ejecución real con clientes por lo que ‘ganar’ suele explicarse más como un resultado de la buena suerte o de algo mágico que ocurre con los clientes.
La evidencia nos muestra que hay poco de magia y si mucho de rigor metodológico, de un proceso reflexivo y de tomar decisiones de hacer o no hacer.
El taller ofrece un marco de referencia simple y profundo para diseñar, comunicar e implementar una estrategia para el crecimiento efectiva que permita a los líderes tomar decisiones en ambientes de incertidumbre.
CONTENIDOS:
- Una hoja de ruta para navegar en la incertidumbre.
- Qué es – y qué no es – una Estrategia de Negocios.
- Definición de Estrategia de Negocios.
- Estrategias de Negocios: casos y ejemplos.
- Evolución de pensamiento y herramientas sobre estrategia.
- Marco metodológico para elaborar una estrategia efectiva.
- Cascada de las 5 decisiones fundamentales.
- ¿Cuál es el propósito de la empresa?
- ¿Dónde vamos a jugar?
- ¿Cómo vamos a ganar?
- ¿Qué capacidades se necesitan?
- ¿Qué sistema de gestión?
- Construcción de la estrategia de negocios para crecer.
- Pitch de presentación de estrategias empresariales.
Presentación Taller Jugando a Ganar (parte 1)